Uno de los recursos más usados es la Actividad Interactiva.
Las Apps cuentan con multitud de actividades recogidas bajo un menú pero la actividad está diseñada para trabajar un contenido en específico. Por ejemplo, si el tema que están tratando en el cole es la hora, podemos buscar o crear una actividad solo para ello.
Esta herramienta no solo nos sirve para reforzar, sino también para mejorar la comprensión sobre el contenido pues va acompañado de una explicación antes de la actividad.
Para ilustrar este recurso digital y su utilidad, he optado por elegir el contenido de "La Hora":
Para repasar lo dado en clase, podemos trabajar con nuestros hijos a partir del enlace que a continuación os dejo: http://primerodecarlos.com/reloj/menu.swf Consta de un menú por categorías para enseñar la hora con actividades muy variadas.
Las Apps cuentan con multitud de actividades recogidas bajo un menú pero la actividad está diseñada para trabajar un contenido en específico. Por ejemplo, si el tema que están tratando en el cole es la hora, podemos buscar o crear una actividad solo para ello.
Esta herramienta no solo nos sirve para reforzar, sino también para mejorar la comprensión sobre el contenido pues va acompañado de una explicación antes de la actividad.
Para ilustrar este recurso digital y su utilidad, he optado por elegir el contenido de "La Hora":
Para repasar lo dado en clase, podemos trabajar con nuestros hijos a partir del enlace que a continuación os dejo: http://primerodecarlos.com/reloj/menu.swf Consta de un menú por categorías para enseñar la hora con actividades muy variadas.
No nos olvidemos del reloj digital!!! Este es más fácil para ellos puesto que leen la hora y los minutos.
Pero, qué mas podemos enseñarles o reforzarles a partir de las horas:
-
Los ángulos: Las manecillas del reloj nos marcarán los ángulos agudos, llanos, obtusos, rectos o completos.
- Las multiplicaciones: Vamos a calcular cuantas horas tiene una semana, un mes, un año.
- Husos horarios y Geografía: Cojamos un mapamundi para seleccionar cualquier país y descubrimos cuantas horas de diferencia hay.
- Rutinas: Trabajaremos nuestros horarios, a qué hora nos levantamos, comemos, etc..
- Números romanos: Vamos a aprovechar para mostrarles otra manera de escribir los números y para qué los usamos.
- Tipos de relojes: De arena, de sol, de pared, el cuco, de pulsera,...
Sobre todas estas áreas derivadas del aprendizaje de la hora, podemos encontrar actividades interactivas.
Por último, os dejo un video para los peques que he importado desde YouTube en el que explica la hora de forma muy sencilla y cuyo diseño es muy atractivo para estas edades pues la mayoría me han resultado infantiles.
Por último, os dejo un video para los peques que he importado desde YouTube en el que explica la hora de forma muy sencilla y cuyo diseño es muy atractivo para estas edades pues la mayoría me han resultado infantiles.
Comentarios
Publicar un comentario